domingo, 18 de agosto de 2013

EFECTOS DEL TABACO


El consumo del tabaco afecta seriamente a la salud. A largo plazo, el tabaco afecta principalmente a los sistemas bronco pulmonares y cardiovasculares.

Produce una multitud de trastornos y enfermedades que atacan nuestro organismo, primero son cosas leves, no tan serias, pero con el tiempo se van desarrollando y el organismo está cada vez peor.

CÁNCER BUCAL
El cáncer bucal se produce en los labios (generalmente, en el inferior), dentro de la boca, en la parte posterior de la garganta, en las amígdalas o en las glándulas salivales. Afecta con mayor frecuencia a los hombres que a las mujeres, y principalmente lo padecen personas mayores de 40 años. El tabaquismo en combinación con la ingesta fuerte de alcohol constituye factores claves de riesgo, su detección es tardía.



CÁNCER PULMONAR
El cáncer del pulmón es un tumor maligno en los pulmones.  Esto se da cuando las células anormales del tumor crecen sin control.  Estas células destruyen el tejido sano que se encuentra alrededor de los pulmones. 

A pesar de los avances que se han hecho en los tratamientos del cáncer al pulmón, sigue siendo la causa más común de muerte por cáncer.  En el 2008, más de 215,000 nuevos casos se esperaban ser diagnosticados y que aproximadamente 162,000 estadounidenses morirían por causa del cáncer al pulmón.


ESTERILIDAD
Respecto a la infertilidad, es bien sabido que en el fumador se reduce la producción de espermatozoides y los que se producen tienen poca vida, por lo que se reducen las probabilidades de fecundación.

El tabaquismo puede producir esterilidad en mujeres y disfunción eréctil en hombres debido al impacto que ocasionan sus componentes químicos en el humano.

Se define a la esterilidad como la imposibilidad de una pareja de obtener un embarazo luego de un año de mantener relaciones sexuales sin utilizar métodos contraceptivos.

PARÁLISIS
La nicotina tiene un efecto fisiológico ya que se une a los receptores en el sistema neuromuscular. Ésta afecta a los músculos esqueléticos lisos y cardíacos, lo que puede dar lugar a disfunciones musculares agudas y crónicas como una disminución en el apetito, parálisis y asfixia. Fumar cigarrillos o cualquier otro producto de tabaco que contenga nicotina, provoca la liberación de óxido nítrico en varios lugares en el tracto gastrointestinal. El óxido nítrico relaja los músculos lisos del tracto gastrointestinal y reduce la motilidad y el tono muscular.

EFECTOS EN EL EMBARAZO
El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas, incluyendo algunas verdaderamente peligrosas como el cianuro, el plomo y al menos 60 compuestos que causan cáncer. Cuando fumas durante el embarazo, ese cóctel tóxico entra en tu corriente sanguínea, que es la única fuente de oxígeno y nutrientes del bebé.

Las complicaciones más serias, incluyendo el nacimiento sin vida, nacimiento prematuro y nacimiento con bajo peso, pueden atribuirse al hecho de que la nicotina y el monóxido de carbono trabajan en conjunto para reducir la cantidad de oxígeno que le llega al bebé. La nicotina reduce el oxígeno estrechando los vasos sanguíneos en tu cuerpo, incluyendo los que están en el cordón umbilical. Es algo así como forzar al bebé a respirar a través de una pajita estrecha. Para empeorar las cosas, los glóbulos rojos que llevan oxígeno comienzan a coger moléculas de dióxido de carbono en vez de oxígeno. Así, incluso la pajita estrecha no puede transportar suficiente oxígeno.

ÚLCERA DUODENAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario